Para hablar de cine empecemos por saber ¿Que es el cine?, el cine es la abreviatura de cinematógrafo o cinematografía, es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresion de movimiento.
Antecedentes Históricos del cine
se considera que el cine empezó realmente cuando los hermanos Lumiere proyectaron la salida de unos obreros de una fabrica de Lyon en Francia, donde ellos grabaron mas de 500 películas donde había una gran notoriedad que faltaban actores entre otras cosas.
el cine se desarrollo desde el punto de vista científico , antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevo directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget . Tanto en Estados unidos como en Europa, se animaban imágenes dibujadas a mano como forma de diversión , empleando dispositivos que se hisieron populares en los salones de la clase media. Concretamente, se descubrió que si 16 imágenes de un movimiento que transcurren en un segundo se hacen pasar sucesivamente también en un segundo, la persistencia de la vision las une y hacen que se vean como una sola imagen.
El cine dio un gran avance antes de que se hicieran las películas con sonido, las llamadas películas " mudas" , para llegar a lograr el avance se marcaron tres acontecimientos, uno fue el galope del caballo por medio de 24 cámaras, después vino que se logro captar el movimiento de un planeta, después que por medio de la cámara se logro estudiar el vuelo de las aves migratorias.
La historia del cine mexicano ha tenido situaciones críticas , económicas, políticas y sociales y de otras índoles inclusive censuras según la administración gubernamental, pero también a gozado de una época dorada. Los avances para la supervivencia del cine se tuvieron que dar con rapidez , la llegada del sonido a parece en las películas transformando el panorama , es un cambio técnico y una oportunidad de desarrollar la industria cinematográfica nacional .
surge como un conjunto de reglas para y , presenta cuatro niveles, el primer nivel denota las unidades mínimas el segundo, el lo que da origen a los motivos, tercer nivel, es donde encontramos todo lo del filme, y el cuarto nivel, se contempla como una unidad global .
El cine es un medio de comunicación muy artístico que lleva de tiempo para realizarse, pues tiene una estructura un tanto compleja y abstracta, es por ello que es considerado el séptimo arte .
El siguiente es un vídeo acerca de los antecedentes del cine :
Hecho por : Damarys Rios ♥∞.
No hay comentarios:
Publicar un comentario